Desde el 2018, la Secretaría de Educación Pública realiza, en el marco del proceso de planeación y presupuestación anual, un ejercicio de Vinculación de las estructuras programáticas con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS). Dicho ejercicio tiene como propósito identificar contribuciones directas e indirectas de los Programas presupuestarios de los Ramos 11, 25 y 33 con una o varias metas de los ODS.
Para la definición de la vinculación de los Programas presupuestarios (Pp) con las metas de los ODS se consideran los siguientes supuestos:
- el objetivo del Pp promueve de forma directa el cumplimiento de la meta.
- los beneficios del Pp fueron determinados o diseñados tomando en consideración objetivos similares al propósito de la meta.
- el Pp atiende necesidades de fortalecimiento de los agentes que actúan en favor del logro de la meta.
A partir de la vinculación de los Programas presupuestarios con las metas y submetas de los ODS se busca fortalecer la alineación programática del sector con los principios y propósitos de la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible, con miras a maximizar el valor público de las intervenciones gubernamentales.
Para consolidar este proceso, la Dirección General de Planeación, Programación y Estadística Educativa coordinó en el 2020 la realización del curso “Agenda 2030 planeación y gestión para el desarrollo sostenible en México” impartido por PNUD a servidores públicos encargados de la planeación de los principales Programas presupuestarios del sector educativo.